La jornada arrancaba con la final femenina, un duelo de alto voltaje entre las dos mejores parejas del cuadro. La alicantina Jessica Castelló, número 16 del ranking mundial, y la cacereña Lorena Rufo (puesto 24), se enfrentaban a la grancanaria Raquel Eugenio (41 del mundo), gran promesa del pádel canario, junto a la segoviana Jimena Velasco (34).
Castelló y Rufo comenzaron dominando con un contundente 3-0 inicial. Pese a la reacción de Eugenio y Velasco, las favoritas cerraban el primer set 6-3. La segunda manga mantuvo el mismo guion: eficacia en los puntos decisivos y solidez en la red. Finalmente, Castelló y Rufo sellaron el título con un 6-3 6-2, proclamándose campeonas del FIP GOLD Gran Canaria 2025.
La final masculina enfrentaba a dos parejas revelación. De un lado, los catalanes Anton Sans (87) y Marc Quilez (78). Del otro, el granadino José Jiménez (43) y el argentino Maxi Sánchez (30).
El encuentro fue trepidante desde el inicio. Sans y Quilez se llevaron el primer set 6-4. Sin embargo, Jiménez y Sánchez reaccionaron con potencia en el segundo, imponiéndose 6-3 y forzando el tercero. En la manga decisiva, la dupla hispano-argentina desplegó un juego imparable, ganando 4-6, 6-3 y 6-1 para proclamarse campeones del FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025.
El torneo ha demostrado que Gran Canaria es un escenario de primer nivel para el pádel internacional, con gradas abarrotadas y un ambiente de fiesta deportiva que refuerza su posición en el calendario mundial.
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de agosto de 2025 – El FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025 cerró una edición histórica coronando a sus campeones. En categoría femenina, Jessica Castelló y Lorena Rufo se alzaron con el título; en categoría masculina, la victoria fue para la pareja formada por José Jiménez y Maxi Sánchez. Todo ello ante un público entregado que llenó la pista central de Las Palmas de Gran Canaria en una jornada de pádel de máximo nivel.
Final femenina: Castelló y Rufo, sólidas campeonas
La jornada arrancaba con la final femenina, un duelo de alto voltaje entre las dos mejores parejas del cuadro. La alicantina Jessica Castelló, número 16 del ranking mundial, y la cacereña Lorena Rufo (puesto 24), se enfrentaban a la grancanaria Raquel Eugenio (41 del mundo), gran promesa del pádel canario, junto a la segoviana Jimena Velasco (34).
Castelló y Rufo comenzaron dominando con un contundente 3-0 inicial. Pese a la reacción de Eugenio y Velasco, las favoritas cerraban el primer set 6-3. La segunda manga mantuvo el mismo guion: eficacia en los puntos decisivos y solidez en la red. Finalmente, Castelló y Rufo sellaron el título con un 6-3 6-2, proclamándose campeonas del FIP GOLD Gran Canaria 2025.
Final masculina: Jiménez y Sánchez remontan para levantar el título
La final masculina enfrentaba a dos parejas revelación. De un lado, los catalanes Anton Sans (87) y Marc Quilez (78). Del otro, el granadino José Jiménez (43) y el argentino Maxi Sánchez (30).
El encuentro fue trepidante desde el inicio. Sans y Quilez se llevaron el primer set 6-4. Sin embargo, Jiménez y Sánchez reaccionaron con potencia en el segundo, imponiéndose 6-3 y forzando el tercero. En la manga decisiva, la dupla hispano-argentina desplegó un juego imparable, ganando 4-6, 6-3 y 6-1 para proclamarse campeones del FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025.
Homenaje a Aday Santana
La jornada estuvo marcada también por un emotivo homenaje al canario Aday Santana, histórico del pádel nacional e internacional. Campeón de España, de Europa y del Mundo con la selección española, Santana recibió un reconocimiento en la pista central que lleva su nombre, con el público en pie aplaudiendo su trayectoria.
Entrega de trofeos y respaldo institucional
Tras las finales tuvo lugar la entrega de trofeos, con la presencia de Carla Campoamor, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Lorena Sánchez, responsable de Comunicación y Marketing del Grupo Rafael Afonso; y Diego Gil, presidente de la Federación Canaria de Pádel.
Gil destacó la gran acogida de esta primera experiencia con un FIP GOLD en Gran Canaria:
“No podemos estar más contentos como Federación, tanto por el nivel de los partidos como por la respuesta del público. Queremos seguir apostando por este evento, consolidado desde 2020, e incluso aspirar a torneos de mayor categoría”.
Un evento de referencia para el pádel en Canarias
El FIP GOLD Gran Canaria 2025 fue organizado por la Federación Canaria de Pádel con el apoyo de la Federación Internacional de Pádel y la Federación Española de Pádel. Contó con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, además de marcas como AON, Piz Buin y Rafael Afonso, con la colaboración del Club La Calzada.
El torneo ha demostrado que Gran Canaria es un escenario de primer nivel para el pádel internacional, con gradas abarrotadas y un ambiente de fiesta deportiva que refuerza su posición en el calendario mundial.
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de agosto de 2025 – El FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025 cerró una edición histórica coronando a sus campeones. En categoría femenina, Jessica Castelló y Lorena Rufo se alzaron con el título; en categoría masculina, la victoria fue para la pareja formada por José Jiménez y Maxi Sánchez. Todo ello ante un público entregado que llenó la pista central de Las Palmas de Gran Canaria en una jornada de pádel de máximo nivel.
Final femenina: Castelló y Rufo, sólidas campeonas
La jornada arrancaba con la final femenina, un duelo de alto voltaje entre las dos mejores parejas del cuadro. La alicantina Jessica Castelló, número 16 del ranking mundial, y la cacereña Lorena Rufo (puesto 24), se enfrentaban a la grancanaria Raquel Eugenio (41 del mundo), gran promesa del pádel canario, junto a la segoviana Jimena Velasco (34).
Castelló y Rufo comenzaron dominando con un contundente 3-0 inicial. Pese a la reacción de Eugenio y Velasco, las favoritas cerraban el primer set 6-3. La segunda manga mantuvo el mismo guion: eficacia en los puntos decisivos y solidez en la red. Finalmente, Castelló y Rufo sellaron el título con un 6-3 6-2, proclamándose campeonas del FIP GOLD Gran Canaria 2025.
Final masculina: Jiménez y Sánchez remontan para levantar el título
La final masculina enfrentaba a dos parejas revelación. De un lado, los catalanes Anton Sans (87) y Marc Quilez (78). Del otro, el granadino José Jiménez (43) y el argentino Maxi Sánchez (30).
El encuentro fue trepidante desde el inicio. Sans y Quilez se llevaron el primer set 6-4. Sin embargo, Jiménez y Sánchez reaccionaron con potencia en el segundo, imponiéndose 6-3 y forzando el tercero. En la manga decisiva, la dupla hispano-argentina desplegó un juego imparable, ganando 4-6, 6-3 y 6-1 para proclamarse campeones del FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025.
Homenaje a Aday Santana
La jornada estuvo marcada también por un emotivo homenaje al canario Aday Santana, histórico del pádel nacional e internacional. Campeón de España, de Europa y del Mundo con la selección española, Santana recibió un reconocimiento en la pista central que lleva su nombre, con el público en pie aplaudiendo su trayectoria.
Entrega de trofeos y respaldo institucional
Tras las finales tuvo lugar la entrega de trofeos, con la presencia de Carla Campoamor, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Lorena Sánchez, responsable de Comunicación y Marketing del Grupo Rafael Afonso; y Diego Gil, presidente de la Federación Canaria de Pádel.
Gil destacó la gran acogida de esta primera experiencia con un FIP GOLD en Gran Canaria:
“No podemos estar más contentos como Federación, tanto por el nivel de los partidos como por la respuesta del público. Queremos seguir apostando por este evento, consolidado desde 2020, e incluso aspirar a torneos de mayor categoría”.
Un evento de referencia para el pádel en Canarias
El FIP GOLD Gran Canaria 2025 fue organizado por la Federación Canaria de Pádel con el apoyo de la Federación Internacional de Pádel y la Federación Española de Pádel. Contó con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, además de marcas como AON, Piz Buin y Rafael Afonso, con la colaboración del Club La Calzada.
El torneo ha demostrado que Gran Canaria es un escenario de primer nivel para el pádel internacional, con gradas abarrotadas y un ambiente de fiesta deportiva que refuerza su posición en el calendario mundial.
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de agosto de 2025 – El FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025 cerró una edición histórica coronando a sus campeones. En categoría femenina, Jessica Castelló y Lorena Rufo se alzaron con el título; en categoría masculina, la victoria fue para la pareja formada por José Jiménez y Maxi Sánchez. Todo ello ante un público entregado que llenó la pista central de Las Palmas de Gran Canaria en una jornada de pádel de máximo nivel.
Final femenina: Castelló y Rufo, sólidas campeonas
La jornada arrancaba con la final femenina, un duelo de alto voltaje entre las dos mejores parejas del cuadro. La alicantina Jessica Castelló, número 16 del ranking mundial, y la cacereña Lorena Rufo (puesto 24), se enfrentaban a la grancanaria Raquel Eugenio (41 del mundo), gran promesa del pádel canario, junto a la segoviana Jimena Velasco (34).
Castelló y Rufo comenzaron dominando con un contundente 3-0 inicial. Pese a la reacción de Eugenio y Velasco, las favoritas cerraban el primer set 6-3. La segunda manga mantuvo el mismo guion: eficacia en los puntos decisivos y solidez en la red. Finalmente, Castelló y Rufo sellaron el título con un 6-3 6-2, proclamándose campeonas del FIP GOLD Gran Canaria 2025.
Final masculina: Jiménez y Sánchez remontan para levantar el título
La final masculina enfrentaba a dos parejas revelación. De un lado, los catalanes Anton Sans (87) y Marc Quilez (78). Del otro, el granadino José Jiménez (43) y el argentino Maxi Sánchez (30).
El encuentro fue trepidante desde el inicio. Sans y Quilez se llevaron el primer set 6-4. Sin embargo, Jiménez y Sánchez reaccionaron con potencia en el segundo, imponiéndose 6-3 y forzando el tercero. En la manga decisiva, la dupla hispano-argentina desplegó un juego imparable, ganando 4-6, 6-3 y 6-1 para proclamarse campeones del FIP GOLD Gran Canaria EBRO 2025.
Homenaje a Aday Santana
La jornada estuvo marcada también por un emotivo homenaje al canario Aday Santana, histórico del pádel nacional e internacional. Campeón de España, de Europa y del Mundo con la selección española, Santana recibió un reconocimiento en la pista central que lleva su nombre, con el público en pie aplaudiendo su trayectoria.
Entrega de trofeos y respaldo institucional
Tras las finales tuvo lugar la entrega de trofeos, con la presencia de Carla Campoamor, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Lorena Sánchez, responsable de Comunicación y Marketing del Grupo Rafael Afonso; y Diego Gil, presidente de la Federación Canaria de Pádel.
Gil destacó la gran acogida de esta primera experiencia con un FIP GOLD en Gran Canaria:
“No podemos estar más contentos como Federación, tanto por el nivel de los partidos como por la respuesta del público. Queremos seguir apostando por este evento, consolidado desde 2020, e incluso aspirar a torneos de mayor categoría”.
Un evento de referencia para el pádel en Canarias
El FIP GOLD Gran Canaria 2025 fue organizado por la Federación Canaria de Pádel con el apoyo de la Federación Internacional de Pádel y la Federación Española de Pádel. Contó con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, además de marcas como AON, Piz Buin y Rafael Afonso, con la colaboración del Club La Calzada.
El torneo ha demostrado que Gran Canaria es un escenario de primer nivel para el pádel internacional, con gradas abarrotadas y un ambiente de fiesta deportiva que refuerza su posición en el calendario mundial.